¿Estás pensando en contratar un Seguro para tu Auto? Entrá y dejá tus datos para poder contactarte.
El alumbrado del auto es uno de los sistemas de seguridad activos más importantes, las luces del auto juegan un papel muy importante en la prevención de siniestros. Una buena visión al manejar es muy importante cuando se trata de conducir de forma segura.
Como sabemos, existen varios tipos de luces en nuestro vehículo. Conocer para qué se usa cada una de ellas nos proporcionará un viaje más ágil, cómodo y, sobre todo, seguro, tanto para nosotros como para el resto de los vehículos e, incluso, para los peatones.
Seguro de autos MAPFRE desea asesorar en cuanto al correcto uso de las luces del auto, para ayudarte a cumplir el cometido de circular con la mayor seguridad tanto para vos como para los demás.
¿Cuándo usar las luces largas?
Se utilizan para iluminar una mayor parte de la ruta por la noche ya que pueden iluminar una distancia más amplia. Si se conduce por una ruta oscura por la noche, usar las luces largas nos dará más tiempo para ver y así poder reaccionar ante cualquier peligro que se avecine.
Hay situaciones en las que el uso de las luces largas puede hacer que conducir de noche sea mucho más fácil y seguro. En general, deben usarse en cualquier camino oscuro sin otro tráfico y en áreas urbanas con falta de alumbrado público, caminos rurales, tramos vacíos de avenidas o en ruta.
Cuando nos encontramos en calles con poca iluminación y sin otros vehículos alrededor, las luces largas pueden hacer que sea mucho más fácil detectar peatones, ciclistas y animales al costado de la ruta. Mientras dure la escasa visibilidad, es particularmente importante usar luces altas en rutas desconocidas, en áreas de construcción o donde puede haber personas o ciclistas a lo largo de la ruta.
¿Cuándo usar las luces bajas?
Las luces bajas del auto sirven para ver y ser visto, y son fundamentales en condiciones de visibilidad reducida, como por la noche, con niebla o lluvia. La iluminación que permiten las habituales ópticas halógenas en la actualidad es una distancia en promedio de 60 metros.
¿Cuándo utilizarlas luces altas y bajas?
Saber cuándo usar las luces altas y bajas sirve para garantizar una eficacia óptima. Las luces de alcance bajo y alto tienen funciones distintas basadas en la intensidad y la proyección de la luz. Las personas en áreas urbanas bien iluminadas, donde hay un flujo saludable de tráfico siempre usan luces bajas.
Contrariamente a la creencia popular, en condiciones climáticas extremas como lluvia, niebla o nevadas, uno debe cambiar a luces cortas. Esto se debe principalmente a que las moléculas de agua reflejan la luz de los faros de luces largas. Eso, a su vez, impide a los conductores tener una visión clara en la ruta. Las manchas de agua suelen difuminar todo lo que se tiene por delante.
La tendencia a usar luces altas en las zonas rurales o en la oscuridad contribuye a una mejor visión. El uso de luces bajas puede garantizar una mayor seguridad para el tráfico en sentido contrario y hacia el vehículo que se avecina de frente.
Debido a la mayor intensidad en la proyección de luz, las luces altas son ideales en áreas con poca iluminación o en rutas desiertas. Se pueden utilizar como dispositivo de señalización.
El clásico “cambio de luces” consistente en mover o flashear nuestras luces altas para advertir a la gente de la presencia de nuestro vehículo o para indicar el derecho de paso o, incluso, advertir algún error en la señalización de otro vehículo cuando no es posible otro tipo de comunicación, constituye una herramienta especialmente útil para evitar un accidente.
Es bueno tener en cuenta que podemos reducir la contaminación acústica usando las luces largas intermitentes por la noche, en lugar de usar la bocina.
Recordá que en MAPFRE Paraguay podés adquirir tu Seguro para Auto de manera rápida y fácil.
Luces de posición
Estas son imprescindibles para indicar la presencia del vehículo y su posición, especialmente cuando va a estar detenido por cualquier motivo, por ejemplo, un choque.
Luz de baliza intermitente
En topografía, el verbo balizar es usado para referirse a la acción de ubicar un sitio en relación a otros, para asegurar el poder encontrarlo posteriormente. Esta luz es obligatoria para situaciones de emergencia. Existen diversos usos de la baliza de acuerdo con cada situación, por lo que es importante contar con un correcto asesoramiento para evitar inducir en confusión.
Contar con un seguro de auto será, sin duda, una herramienta importante para utilizar correctamente las luces de su vehículo y solucionar los inconvenientes presentados por el desconocimiento o uso incorrecto. Seguros MAPFRE pone a tu disposición profesionales capacitados que pueden auxiliarle con solvencia y amabilidad.
En MAPFRE Paraguay contamos con Seguros de Autos pensados especialmente para proteger tu vehículo ante cualquier imprevisto.