Menú Principal
  • Siniestro

Asistencia vehicular

Servicios al Cliente

Menú Principal
  • Siniestro

Asistencia vehicular

Servicios al Cliente

Menú Principal
Menú Principal
  • Siniestro

Contacta con nosotros

Servicios al Cliente

Calcula el precio de tu seguro en 2min

Autos

Comercios

Hogar

Vida

Salud Internacional

Home 5 Seguros para Autos 5 Artículos 5 ¿Qué son y para qué sirven los fusibles de un auto?

Categorías

 

Autos

Fusibles de un Auto

¿Qué son y para qué sirven los fusibles de un auto?

En innumerables ocasiones le escuchaste a tu mecánico de confianza decir “se quemó el fusible” y sacar un dispositivo eléctrico pequeño, sustituirlo y resolver mágicamente la falla en tu auto. Son los fusibles, los cuales cumplen un papel muy importante en la protección de los componentes del sistema eléctrico de tu auto. Te decimos qué son y para qué sirven los fusibles de un auto, los tipos en el mercado y su significado.

Los fusibles son dispositivos que protegen los diferentes sistemas eléctricos que garantizan el buen funcionamiento del auto, como son el motor de arranque, el sistema de luces, limpiaparabrisas, los cables de distribución eléctrica, etc. Trabajan en conjunto cuando detectan un cortocircuito o sobrecarga producida por cualquier problema eléctrico, evitando que el daño se transfiera a los sistemas relacionados.

Por lo general los fusibles se encuentran localizados en la caja de fusibles, la cual pueden tener diferentes ubicaciones dependiendo del modelo del auto: debajo del capó del auto, cerca de la batería; en el interior del vehículo, debajo del volante o en la guantera; en la valijera etc.

 

¿Por qué se queman los fusibles del auto?

 

En todos los fusibles hay un pequeño filamento que puede ser de cadmio, plomo o estaño, el cual se funde por intensidad de la electricidad. Esto ocurre para proteger el circuito del choque eléctrico y al vehículo de cualquier riesgo de incendio. Cuando esto sucede es importante sustituir el fusible por uno nuevo, de la misma capacidad, para obtener el buen funcionamiento del auto.

Esta es una de las razones por las cuales se recomienda llevar fusibles de repuesto para atender con velocidad a la emergencia. Adicionalmente, es importante realizar una evaluación del sistema eléctrico para detectar la posible falla que ocasionó el daño. La sobrecarga del circuito eléctrico también nos ayuda a entender por qué se calientan los fusibles del auto. En cualquier circunstancia, la evaluación por parte de un electro auto experto será importante para evitar un daño mayor al circuito eléctrico del auto.

 

Tipos de fusibles y su significado

 

Los fusibles se diferencian de acuerdo a su forma, tamaño y amperaje. En el caso de los autos los más comunes que se emplean son los tipos afilados, los cuales se caracterizan por la forma de filamento cortante con el que se realiza la conexión y el cuerpo plástico transparente, de diferentes colores, que protege el dispositivo.

En los autos los fusibles se diferencian por sus colores y el amperaje que pueden soportar, cuyo valor se encuentra indicado claramente sobre cada uno de ellos. Cuanto mayor sea el número que muestran, mayor será el amperaje que soportan.

 

Simbología de fusibles de auto

 

  • Fusibles naranjas, 5 amperios: se emplean normalmente en el sistema de alarma, la bocina, etc.
  • Fusibles rojos, 10 amperios: se emplean en el sistema de luces, equipo de sonido o el dispositivo centralizado al cerrar las puertas.
  • Fusibles azules, 15 amperios: corresponde a la bomba del combustible, limpiaparabrisas, luces de freno, etc.
  • Fusibles amarillos, 20 amperios: sirve de protección de algunos sistemas relacionados con el confort como pueden ser el sistema de calefacción, ventilador de refrigeración, ventanilla térmica, etc.
  • Fusibles transparentes, 25 amperios: sistemas relacionados con la protección del motor de arranque, como garantizar el funcionamiento de la bomba de aceite. 
  • Fusibles verdes, 30 amperios: vela por el sistema de climatización del auto, entre otras cosas.

 

¿Cómo modificarlos?

 

Si tu auto tiene una falla o alguno de los elementos del sistema eléctrico deja de funcionar y sospechas que puede ser el fusible, lo primero que debes hacer es ubicar la caja de fusible y tratar de localizar el dispositivo dañado. Para esto puedes comprobar que el filamento interno esté roto o utilizar un foco de prueba para detectar el fusible quemado. Acto seguido, saca el fusible y cambialo por uno nuevo, asegurándote que sea del mismo amperaje.

Dependiendo de la función que tenga el fusible, si no tienes el repuesto contigo o no puedes encontrar el fusible quemado y cambiarlo, Te podes accidentar de camino a tu destino. En esta situación te conveniente contar con el servicio de asistencia en ruta de tu seguro de auto MAPFRE Paraguay, con el cual tendrás la orientación mecánica, vía telefónica, que necesitas o la asistencia de una grúa en el sitio.

¿Qué es el control de velocidad crucero de un auto?

¿Qué es el control de velocidad crucero de un auto?

El Control de Crucero o Cruise Control es una función que se caracteriza principalmente por la capacidad de mantener de forma autónoma una velocidad prefijada por el conductor, de tal manera que éste no tenga que actuar sobre los pedales, siendo el propio auto el...

leer más
¿Qué significan los símbolos del tablero del auto?

¿Qué significan los símbolos del tablero del auto?

Indicadores, códigos o testigos del tablero del auto; todos los autos hablan un lenguaje universal para informar sobre la condición que presentan. Son estas señales las que nos permiten tomar las acciones correctivas necesarias en caso de que se presenten fallas que...

leer más
Tipo de luces del auto

Tipo de luces del auto

El alumbrado del auto es uno de los sistemas de seguridad activos más importantes, las luces del auto juegan un papel muy importante en la prevención de siniestros. Una buena visión al manejar es muy importante cuando se trata de conducir de forma segura.  Como...

leer más