Menú Principal
  • Siniestro

Asistencia vehicular

Servicios al Cliente

Menú Principal
  • Siniestro

Asistencia vehicular

Servicios al Cliente

Menú Principal
Menú Principal
  • Siniestro

Contacta con nosotros

Servicios al Cliente

Calcula el precio de tu seguro en 2min

Autos

Comercios

Hogar

Vida

Salud Internacional

Home 5 Seguros para Autos 5 Artículos 5 ¿Cómo y cuándo cambiar el aceite a un auto?

Categorías

 

Autos

como-y-cuando-cambiar-el-aceite-a-un-auto

¿Cómo y cuándo cambiar el aceite a un auto?

¿Estás pensando en contratar un Seguro para tu Auto? Entrá y dejá tus datos para poder contactarte.

Es de vital importancia tener en cuenta cuando cambiar el aceite del motor del vehículo, la función del aceite es formar una capa de protección entre las piezas de motor reduciendo su desgaste y a su vez mantiene limpio al motor porque elimina las impurezas.  Otra de sus funciones es ayudar en el proceso de enfriamiento, lubrica los anillos, pistones, cilindros, etc. Sin pasar por alto de que conserva la temperatura en una calidad excelente.

Cuando circulamos con un vehículo cuyo aceite ya se encuentra en mal estado tenemos como resultado el funcionamiento defectuoso del auto, pudiendo afectar piezas fundamentales o provocando directamente desbarate en el bloque del motor que obligue a sustituirlo totalmente. Ante estos casos te recomiendo adquirir pólizas de seguros para autos MAPFRE, con las que tendrás acceso a la mejor calidad de seguro en lo que se refiere a respaldo y eficiencia ante cualquier situación.

Cada cuánto se hace cambio de aceite al auto

Pautas a tener en cuenta en el momento de hacer cambio de aceite:

  • l kilometraje actual: el kilometraje básico para cambio de aceite es de 5.000 km o como máximo 10.000 km. Se aconseja realizar el cambio por lo menos una vez al año.
  • El tipo de ruta que se frecuenta: Si nuestro vehículo únicamente se usa dentro del casco urbano es importante poner énfasis en el cambio de aceite, ya que diluye el lubricante con un poco de combustible y eso hace con que se ensucie fácilmente.
  • Condiciones del Fabricante: Es de suma importancia que al retirar o adquirir un vehículo nuevo consultemos a la concesionaria cuales son las condiciones de cuidado que establece el Fabricante de la marca.
  • Evitar la mezcla: Tratar de que el aceite implementado al motor sea de una sola marca o una sola línea, porque la mezcla podría alterar las propiedades del mismo.
  • Buscar siempre aceites de excelente calidad para obtener un buen resultado en el mantenimiento del vehículo.

El tablero no es el único encargado de emitirnos un aviso cuando el auto necesita un cambio de aceite, si observamos detenidamente la textura y el aspecto del aceite también podríamos percatarnos la necesidad del cambio.

Recordá que en MAPFRE Paraguay podés adquirir tu Seguro para Auto de manera rápida y fácil.

Para realizar el cambio de aceite lo que necesitamos es el aceite (de mejor calidad posible), un filtro de aceite, una arandela de repuesto para el tapón de drenaje, llave de filtro de aire, bandeja de drenaje de aceite y una llave de tubo. Preparamos todo, como para que esté a nuestro alcance en el momento de acción, desenroscar el tapón de aceite, realizamos el cambio del filtro de aceite y en ese momento insertamos el aceite de motor. Para finalizar encendemos el motor lo dejamos trabajar por unos minutos y volvemos a revisar y comprobar el nivel de aceite. Así de simple, así de sencillo, podes hacerlo desde la comodidad de tu casa, solo necesitarías fuerza de voluntad y predisposición.

Tipos de aceite para auto

Tipos de aceite de motor:

  • Aceites 5w30, 5w40 y 5w50: son los aceites recomendados a vehículos nuevos o de poco uso, digamos que no hayan sobrepasado los 5000 km.
  • Aceite 10w40 y 15w40: Uno de los aceites más utilizados por los vehículos, es recomendado para aquellos que están entre los 7.000 a 10.000 km. El aceite 15w40 es específicamente para vehículos diésel.
  • Aceite 25w60: Es el aceite más fuerte, espectacular para el verano y también para aquellos autos que presentan problemas en la absorción de aceite.

A esta clasificación se le denomina aceites multigrados, que vendrían a ser sintéticos, semi sintéticos y minerales. Por otro lado, tenemos a los aceites mono grados, generalmente este aceite o esta clasificación se utiliza como relleno por la consistencia de la misma.

En conclusión, te aconsejamos fijarte siempre en el nivel de aceite de tu motor, cerrar de manera muy segura la tapa del reservorio de aceite a fin de evitar pérdidas y así mantener por muchos años a tu lado el vehículo que tanto esfuerzo te costó tener.

En MAPFRE Paraguay contamos con Seguros de Autos pensados especialmente para proteger tu vehículo ante cualquier imprevisto.

¿Qué son y para qué sirven los fusibles de un auto?

¿Qué son y para qué sirven los fusibles de un auto?

¿Estás pensando en contratar un Seguro para tu Auto? Entrá y dejá tus datos para poder contactarte. En innumerables ocasiones le escuchaste a tu mecánico de confianza decir “se quemó el fusible” y sacar un dispositivo eléctrico pequeño, sustituirlo y resolver...

leer más
¿Qué es el control de velocidad crucero de un auto?

¿Qué es el control de velocidad crucero de un auto?

¿Estás pensando en contratar un Seguro para tu Auto? Entrá y dejá tus datos para poder contactarte. El Control de Crucero o Cruise Control es una función que se caracteriza principalmente por la capacidad de mantener de forma autónoma una velocidad prefijada por el...

leer más
¿Qué significan los símbolos del tablero del auto?

¿Qué significan los símbolos del tablero del auto?

¿Estás pensando en contratar un Seguro para tu Auto? Entrá y dejá tus datos para poder contactarte. Indicadores, códigos o testigos del tablero del auto; todos los autos hablan un lenguaje universal para informar sobre la condición que presentan. Son estas señales las...

leer más