Menú Principal
  • Siniestro

Asistencia vehicular

Servicios al Cliente

Menú Principal
  • Siniestro

Asistencia vehicular

Servicios al Cliente

Menú Principal
Menú Principal
  • Siniestro

Contacta con nosotros

Servicios al Cliente

Calcula el precio de tu seguro en 2min

Autos

Comercios

Hogar

Vida

Salud Internacional

Home 5 Seguros para Autos 5 Artículos 5 ¿Cómo calcular el consumo de combustible en un viaje?

Categorías

 

Autos

¿Cómo calcular el consumo de combustible en un viaje?

¿Estás pensando en contratar un Seguro para tu Auto? Entrá y dejá tus datos para poder contactarte.

La computadora a bordo es una herramienta muy útil para conocer el consumo de combustible del auto. Una forma muy práctica de conocer el consumo real del auto es dividir los litros de combustible utilizados entre los kilómetros recorridos y multiplicarlo por 100.

Si querés saber cuánto combustible consumirá un auto con antelación, se deberá recurrir al consumo medio que indique la computadora del auto.

En este sentido, se debe tener en cuenta que hay diversas variables que influyen en el consumo. Por ejemplo, el número de pasajeros, el equipaje, el uso del portaequipajes, la utilización del aire acondicionado, todo esto producirá una variación en la cifra que indique el marcador. Esta cifra permite hacer una estimación bastante precisa de cuánto se gastará en combustible durante un viaje.

Basta con conocer un puñado de datos para poder hacer los cálculos con precisión. Es importante conocer la distancia que se va a recorrer, los kilómetros totales. Para conocer esta información, basta con recurrir al GPS y poner el origen, el destino y las paradas intermedias. Luego conocer el precio del combustible que usa el auto. Por último, se necesita saber el consumo del auto. Se puede conocer consultando la computadora a bordo.

Consejos para calcular el gasto de combustible en un viaje

Como consejos para realizar un viaje, podemos decir que se debe planear bien la ruta. Lo importante es elegir una ruta adecuada antes de empezar el viaje, si no se planifica estratégicamente el destino podría implicar desperdicio de combustible, así como una pérdida de tiempo. Es recomendable organizar las rutas que se van a tomar, y tener claros los lugares que quiere visitar. Así se aprovechará al máximo el tiempo y no se estará quemando combustible mientras se viaja.

Elegir la ruta más adecuada antes de empezar un viaje ayudará a ahorrar combustible. Se debe evitar rutas congestionadas, ya que el estar parado durante 10 minutos en un embotellamiento aumenta el consumo de combustible un 14%.

Recordá que en MAPFRE Paraguay podés adquirir tu Seguro para Auto de manera rápida y fácil.

Se debe racionalizar el uso de aire acondicionado. Es importante reducir el uso durante el viaje, ya que puede ahorrar hasta un 12% el consumo de combustible en el auto. En la ruta hay que evitar llevar las ventanillas abiertas ya que la resistencia aumentará el consumo.

Una sencilla comprobación del estado de algunos de los elementos del auto puede ayudar a gastar menos. Se debe comprobar la presión de los neumáticos. Si los neumáticos no están en buen estado, pueden aumentar el consumo o si circulan con una presión incorrecta aumentará un 4% el gasto de combustible. Si el auto va muy cargado, habrá que aumentar la presión de las ruedas. Hay que quitar lo que no es necesario llevar y repartir la carga, mejorará el consumo.

Siempre que se arranque, es mejor que se haga sin pisar el acelerador, iniciando la marcha lentamente, esto puede ayudar a ahorrar un 11% de combustible. Mantener una velocidad moderada e uniforme, conduciendo sin aceleradas y con las marchas puestas. No dejar el motor inactivo, si las paradas son largas, mejor apagar el motor.

Evitar los cambios de marcha largos y llevar el motor poco revolucionado hará que el consumo sea óptimo.

Hay que aprovechar la inercia para cambiar las marchas, siempre nuestra aliada a la hora de ahorrar combustible. Procure usar el motor para reducir la velocidad levantando el pie del acelerador. De esta forma, durante los metros que recorre, el consumo de combustible será nulo. Se puede aprovechar esta técnica para mantener una velocidad constante en una cuesta abajo pronunciada o al tomar una salida.

La tecnología es nuestra aliada, utilizar el GPS no está de más, o tener descargado un mapa del viaje nos ayuda a no perdernos irremediablemente. Llevarlo sirve para mejorar nuestra capacidad de ubicarnos en la ruta.

Seguros de auto MAPFRE pone a tu disposición consejos para ayudarte a ahorrar combustible, revisá la información al respecto en sus páginas, o consultá con nuestros profesionales, quienes, con mucho gusto, le ayudarán en dicha tarea.

En MAPFRE Paraguay contamos con Seguros de Autos pensados especialmente para proteger tu vehículo ante cualquier imprevisto.

¿Qué son y para qué sirven los fusibles de un auto?

¿Qué son y para qué sirven los fusibles de un auto?

¿Estás pensando en contratar un Seguro para tu Auto? Entrá y dejá tus datos para poder contactarte. En innumerables ocasiones le escuchaste a tu mecánico de confianza decir “se quemó el fusible” y sacar un dispositivo eléctrico pequeño, sustituirlo y resolver...

leer más
¿Qué es el control de velocidad crucero de un auto?

¿Qué es el control de velocidad crucero de un auto?

¿Estás pensando en contratar un Seguro para tu Auto? Entrá y dejá tus datos para poder contactarte. El Control de Crucero o Cruise Control es una función que se caracteriza principalmente por la capacidad de mantener de forma autónoma una velocidad prefijada por el...

leer más
¿Qué significan los símbolos del tablero del auto?

¿Qué significan los símbolos del tablero del auto?

¿Estás pensando en contratar un Seguro para tu Auto? Entrá y dejá tus datos para poder contactarte. Indicadores, códigos o testigos del tablero del auto; todos los autos hablan un lenguaje universal para informar sobre la condición que presentan. Son estas señales las...

leer más