Menú Principal
  • Siniestro

Asistencia vehicular

Servicios al Cliente

Menú Principal
  • Siniestro

Asistencia vehicular

Servicios al Cliente

Menú Principal
Menú Principal
  • Siniestro

Contacta con nosotros

Servicios al Cliente

Calcula el precio de tu seguro en 2min

Autos

Comercios

Hogar

Vida

Salud Internacional

Home 5 Seguros para Autos 5 Artículos 5 ¿Qué significa el color del humo en el caño de escape de un auto?

Categorías

 

Autos

¿Qué significa el color del humo en el caño de escape de un auto?

¿Estás pensando en contratar un Seguro para tu Auto? Entrá y dejá tus datos para poder contactarte.

«Mi auto tira humo, ¿por qué sucede esto?». Esta es una de las preguntas más frecuentes que suelen hacerse los conductores, cuando notan que del caño de escape sale una gran cantidad de humo.

Un mecánico puede contestar esta pregunta en pocos segundos, pero como sabemos que ser un buen conductor implica más que saber conducir, estar al día con los documentos reglamentarios, y contar con el respaldo de un seguro para auto de MAPFRE, hoy te explicaremos de manera sencilla qué significa el color del humo del escape en un auto.

Antes de explicar qué indica cada color de humo en los autos, es importante tener claro cuál es la función del caño de escape. Esta pieza sirve para expulsar los gases que se producen por la combustión de manera silenciosa y segura para el medio ambiente, pues en su interior posee un filtro catalizador que reduce el nivel de emisiones contaminantes.

Un auto en buen estado no debe tirar humo por el caño de escape, así que cuando esto sucede es un motivo de preocupación, pues es una señal de que se está presentando una avería, que de no solucionarse de inmediato puede terminar generando otras, lo que aumenta el presupuesto de reparación.

Ahora que ya sabés la función del caño de escape, es momento de conocer el significado del color del humo en un auto:

Recordá que en MAPFRE Paraguay podés adquirir tu Seguro para Auto de manera rápida y fácil.

Humo blanco

La aparición de humo blanco en el auto no siempre es señal de una avería, pues si este es expulsado en pequeñas cantidades cuando se da arranque y tiene forma de hilos finos, significa que el agua condensada en el caño de escape por las bajas temperaturas se está evaporando. Cuando el auto termine de calentarse el humo va a desaparecer.

El humo blanco debe ser motivo de preocupación cuando es denso y no desaparece luego de haber recorrido un par de kilómetros. En este caso, es señal de que el líquido refrigerante del motor del auto se está quemando. Para comprobar esto, se deben revisar los niveles de agua y la junta de la culata. Si el auto está gastando más agua de lo normal o hay una rotura en la lámina delgada que une el bloque con la culata, tenés que acudir con tu mecánico cuanto antes.

En algunos casos, la culata puede no estar rota, pero sí deformada o con grietas, lo que permite el paso de agua o refrigerante hacia la cámara de combustión.

Humo negro

Un poco de humo negro en el auto es normal si este se fabricó antes del 2011 o es de combustible diésel y no posee filtro antipartículas, ya que al pisar a fondo el acelerador se expulsa por el tubo de escape los restos de carbonilla que se acumularon ahí.

Cuando el humo negro es expulsado de manera constante, es una señal de alerta que avisa sobre una mala combustión en el motor. Esto suele suceder porque al motor entra poco aire y mucho combustible, lo que aumenta el consumo de combustible y de emisiones contaminantes.

Una de las causas más comunes de que no entre suficiente aire al motor, es que el filtro de aire tenga un exceso de residuos que bloquean el paso de aire hacia los cilindros; esta avería se detecta fácilmente en los autos de inyección cuando al pisar el acelerador este no responde de la manera correcta.

Otro causante del humo negro es cuando la bomba de combustible tiene una alta presión en el circuito y manda el combustible con mayor fuerza de la requerida.

Humo azul

La expulsión de humo azul en el auto significa una sola cosa: el aceite del motor está entrando en la cámara de combustión y se quema con la gasolina. Esto puede suceder por diversos motivos, tales como no utilizar el aceite adecuado, el turbo se ha dañado, los pistones se han desgastado o los retenes de las válvulas no están cerrando correctamente.

Cuando se utiliza un aceite que no es el indicado para el tipo y modelo de auto, se corre el riesgo de que la densidad no sea la necesaria, lo que evita que los retenes y segmentos funcionen bien.

Si es el turbo el que está fallando, se debe revisar si el aceite que lubrica su eje se está filtrando hasta el circuito de admisión. Si este no es el problema, comprobar que las válvulas cierren por completo, si no lo hacen seguramente se deba a que estén desgastadas, lo que permite que el aceite se escurra hasta los cilindros y genere un vacío.

Lo más recomendable es estar siempre atentos al color del humo de los autos que se posean y reparar todas los problemas que se presenten, atenderlas a tiempo evitará daños mayores al motor y golpes duros al bolsillo.

En MAPFRE Paraguay contamos con Seguros de Autos pensados especialmente para proteger tu vehículo ante cualquier imprevisto.

¿Qué son y para qué sirven los fusibles de un auto?

¿Qué son y para qué sirven los fusibles de un auto?

¿Estás pensando en contratar un Seguro para tu Auto? Entrá y dejá tus datos para poder contactarte. En innumerables ocasiones le escuchaste a tu mecánico de confianza decir “se quemó el fusible” y sacar un dispositivo eléctrico pequeño, sustituirlo y resolver...

leer más
¿Qué es el control de velocidad crucero de un auto?

¿Qué es el control de velocidad crucero de un auto?

¿Estás pensando en contratar un Seguro para tu Auto? Entrá y dejá tus datos para poder contactarte. El Control de Crucero o Cruise Control es una función que se caracteriza principalmente por la capacidad de mantener de forma autónoma una velocidad prefijada por el...

leer más
¿Qué significan los símbolos del tablero del auto?

¿Qué significan los símbolos del tablero del auto?

¿Estás pensando en contratar un Seguro para tu Auto? Entrá y dejá tus datos para poder contactarte. Indicadores, códigos o testigos del tablero del auto; todos los autos hablan un lenguaje universal para informar sobre la condición que presentan. Son estas señales las...

leer más